lunes, 21 de febrero de 2011

violonchelo

violonchelo
 
El violonchelochelo o violoncelo es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín,1 y de tamaño y registro entre la viola y el contrabajo. Se toca frotando un arco con las cuerdas,2 y con el instrumento sujeto entre las piernas del violonchelista.

guitarra elñectrica

guitarra electrica
 
Una guitarra eléctrica es una guitarra que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas. Dado que la señal generada es relativamente débil, esta se amplifica antes de enviarla a un altavoz. Esta señal de salida de la guitarra eléctrica puede ser fácilmente alterada mediante circuitos electrónicos para modificar algunos aspectos del sonido. A menudo, la señal se modifica con efectos como reverberación y la distorsión. 

guitarra elñectrica

guitarra electrica
 
Una guitarra eléctrica es una guitarra que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas. Dado que la señal generada es relativamente débil, esta se amplifica antes de enviarla a un altavoz. Esta señal de salida de la guitarra eléctrica puede ser fácilmente alterada mediante circuitos electrónicos para modificar algunos aspectos del sonido. A menudo, la señal se modifica con efectos como reverberación y la distorsión. 

guitarra electrica 2

guitarra electrica
Una guitarra eléctrica es una guitarra que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas. Dado que la señal generada es relativamente débil, esta se amplifica antes de enviarla a un altavoz. Esta señal de salida de la guitarra eléctrica puede ser fácilmente alterada mediante circuitos electrónicos para modificar algunos aspectos del sonido. A menudo, la señal se modifica con efectos como reverberación y la distorsión. 

historia de la guitarra 2



Historia de la guitarra
 
La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica o guitarra española.

lunes, 14 de febrero de 2011

el violonchelo

Este instrumento, que representa el bajo de la familia del violín, apareció poco después de éste, alrededor de 1560. En efecto, los bajos de la viola da braccio, construidos por los Amati, Gasparo da Saló y Maggini en las últimas décadas del siglo XVI son verdaderos violonchelos, cuya forma, derivada del violín, los distingue de los bajos de las otras familias de instrumentos de arco. 

la flauta traversa

La flauta es uno de los instrumentos más extendidos en el mundo y sus
diversas variantes han sido utilizadas a lo largo de la historia en casi todos
los continentes de la tierra. Su uso abarca diversos aspectos de la vida
humana desde sus orígenes. Instrumento sagrado en diversas culturas,
era frecuentemente utilizado para acompañar diferentes ritos religiosos y
fúnebres, ceremonias de adoración o de iniciación así como cánticos y
actividades de guerra y fiesta

la guitarra

Existen básicamente dos teorías distintas y contradictoria sobre el origen de la "6 cuerdas". La primera de ellas sostiene que la guitara española desciende de la cítara la cual fue llevada a los territorios españoles aproximadamente en el siglo 4 después de la era cristiana. La segunda teoría sostiene que desciende de un instrumento musical llamado "ud arábigo" que fue llevado a España por los moros en el siglo VIII.